Dia 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20: El arte de estar ocupada haciendo nada y la procrastinación.
Iba a dejar esta entrada en blanco, por que por más que quiero recordar que acontecimiento hice, no recuerdo mucho.
En realidad mi gran título lo dice todo.. mmmmm, puedo platicarles que de entre esos días 2 fui a clases, 1 hice tarea, otro lave ropa (y que miedo tenderla!), y lo básico: dormir y comer (L).
Procrastinación dónde? Pues en eso de la tarea, por que la termine haciendo unos minutos antes de la clase jaja, y la ropa! Hasta que me quede sin calcetines ni blusas (mas que una, y es la que traía puesta), me "decidí" a lavar mi cerrito de ropa... no parecia difícil, hasta que llego el momento de tenderla D:
Jamás en mi vida había sido estresante ese ligero acto de limpieza, pero bueno, tampoco me había tocado hacerlo desde el 4to piso y por la ventana, a esto sumale lo cardiaca que me pongo con mi ropa.. cada 5 minutos quería asomarme a revisar que estuviera toda completa, es más.. tan paranoica soy que cuando colgué la ropa, la conté y memorice cuantas prendas tenía cada hilera, para al final verificar que estuvieran iguales.. de verdad, es demasiado estresante eso de la ropita, pero bueno, ya pasó!
Otro dato notorio es que finalmente "salí de tapas" en Santiago, hasta el Jueves todo había sido platicas de las famosas " taperías", ahora ya sé, y me encanta! Definitivamente en México estarían ufff de maravilla.
Se trata de que cuando vas a un bar/restaurant/café en la noche (como a partir de las 9 y hasta las 2am aprox.) y pides tu bebida -que bueno, aquí lo que todos piden son "Cañas" que quiere decir "Cerveza", pero también aplica con refrescos y otras bebidas como vino, y otras de alcohol con algo-, además de la bebida te llevan un plato con TAPAS.. un sinonimo podria ser " Botanas", pero es demasiado light el término botanas, por que en realidad las TAPAS es algo entre refrigerio y comida.. como el punto medio, de entre lo que me tocó ver que llevaban fueron: Sandwichitos, Brochetas (que son bolitas de queso con jamon empanizadas), Papas fritas, Papas con Crema Agria, Molletes (es la mejor palabra para definirlo, pero en vez de frijoles traen queso y jamon, o queso y salami), Queso (Asi, rebanadas de queso, no me se el nombre del queso pero esta muy rico).. y además, te llevan un botecito extra con Cacahuates, Saladitos crujientes, o pepitas (semillas de girasol)... espero haberme explicado, el caso es que en la mayoría de los lugares te dan 1 porción de cada alimento, que es con lo que acompañas tu bebida! Bebida que te cuesta desde 1€, hasta 1.70€, todo depende de la tapería a donde vayas, pero claro que en el precio también esta el sabor de sus tapas.. sea como sea, si vas a 3 lugares terminas muy satisfecho (y para los que les gusta el alcohol, es un muy buen "precopeo").
Que tal?, hace falta de eso en México no?
A la próxima que pueda les platico la historia de estas famosas "tapas", y el por qué de su nombre.
En realidad mi gran título lo dice todo.. mmmmm, puedo platicarles que de entre esos días 2 fui a clases, 1 hice tarea, otro lave ropa (y que miedo tenderla!), y lo básico: dormir y comer (L).
Procrastinación dónde? Pues en eso de la tarea, por que la termine haciendo unos minutos antes de la clase jaja, y la ropa! Hasta que me quede sin calcetines ni blusas (mas que una, y es la que traía puesta), me "decidí" a lavar mi cerrito de ropa... no parecia difícil, hasta que llego el momento de tenderla D:
Jamás en mi vida había sido estresante ese ligero acto de limpieza, pero bueno, tampoco me había tocado hacerlo desde el 4to piso y por la ventana, a esto sumale lo cardiaca que me pongo con mi ropa.. cada 5 minutos quería asomarme a revisar que estuviera toda completa, es más.. tan paranoica soy que cuando colgué la ropa, la conté y memorice cuantas prendas tenía cada hilera, para al final verificar que estuvieran iguales.. de verdad, es demasiado estresante eso de la ropita, pero bueno, ya pasó!
Otro dato notorio es que finalmente "salí de tapas" en Santiago, hasta el Jueves todo había sido platicas de las famosas " taperías", ahora ya sé, y me encanta! Definitivamente en México estarían ufff de maravilla.
Se trata de que cuando vas a un bar/restaurant/café en la noche (como a partir de las 9 y hasta las 2am aprox.) y pides tu bebida -que bueno, aquí lo que todos piden son "Cañas" que quiere decir "Cerveza", pero también aplica con refrescos y otras bebidas como vino, y otras de alcohol con algo-, además de la bebida te llevan un plato con TAPAS.. un sinonimo podria ser " Botanas", pero es demasiado light el término botanas, por que en realidad las TAPAS es algo entre refrigerio y comida.. como el punto medio, de entre lo que me tocó ver que llevaban fueron: Sandwichitos, Brochetas (que son bolitas de queso con jamon empanizadas), Papas fritas, Papas con Crema Agria, Molletes (es la mejor palabra para definirlo, pero en vez de frijoles traen queso y jamon, o queso y salami), Queso (Asi, rebanadas de queso, no me se el nombre del queso pero esta muy rico).. y además, te llevan un botecito extra con Cacahuates, Saladitos crujientes, o pepitas (semillas de girasol)... espero haberme explicado, el caso es que en la mayoría de los lugares te dan 1 porción de cada alimento, que es con lo que acompañas tu bebida! Bebida que te cuesta desde 1€, hasta 1.70€, todo depende de la tapería a donde vayas, pero claro que en el precio también esta el sabor de sus tapas.. sea como sea, si vas a 3 lugares terminas muy satisfecho (y para los que les gusta el alcohol, es un muy buen "precopeo").
Que tal?, hace falta de eso en México no?
A la próxima que pueda les platico la historia de estas famosas "tapas", y el por qué de su nombre.
Comentarios
A la prox. que vaya seguro las fotos!
miss/love you!! :D